Conclusiones y Referencias


Conclusiones 

  • Durante este semestre instruí mas conocimiento como futura Agronoma, el cual me permitirá brindar una calidad de trabajo. 
  • A partir de mis conocimientos previos pude emitir conceptos y pre saberes en el Botánica Económica, que permito evaluarme que tanto esta conocimiento tenía sobre esta área, partiendo de la importancia de la botánica económica.
  • Se investigo sobre los aspectos biofísicos y biogeográficos de la región a la pertenecemos donde identificación los datos geográficos en cuanto a temperatura, precipitación, altura sobre el nivel del mar.
  • Identificamos las familias botánicas más representativas de nuestra región donde se clasificó la división, clase, orden, familia, género y especie.

  • Para mí como futura profesional en agronomía resulta necesario un conocimiento amplio de la Botánica, pues en la práctica de la profesión trabajaré con diferentes especies silvestres y cultivadas de las cuales se deberá conocer la familia, especie, variedad o raza como antecedente de cualquier operación agronómica a realizar, en el que tenga la capacidad para resolver situaciones.
  • Realizamos análisis de las características de las especies vegetales en las hojas y las flores a 10 especies seleccionadas en la región.




Referencias Bibliográficas

  •     Este libro se terminó de editar el 12 de enero de 2010 en el Departamento de Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
  • SEMARNAT. 2003. Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2001, 2002 y 2003.
  •  All content following this page was uploaded by Adalberto Benavides-Mendoza on 16 June 2016
  • Estudio de factibilidad para la declaración de un área natural protegida en el corregimiento de Cañaverales – san juan del cesar-2011 Alcaldía municipal San juan del Cesar.
  • FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA, CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DE CAFÉ. CENICAFE. Manizales (Colombia). Anuario Meteorológico Cafetero 2016. Manizales (Colombia), Cenicafé, 2017. 525P.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario